Mostrando entradas con la etiqueta Técnica Creativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Técnica Creativa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de octubre de 2009

Romper en Vuelo


Romper el hielo con los pies fríos

Romper el silencio, aunque sea con un suspiro entrecortado

Perderle el respeto a la hoja en blanco, con la primera idea o garabato

Soltar el freno y sentir como ese primer milímetro da impulso a una larga travesía

Mover un músculo y aceptar que sí voy a enfrentar un día más

Levantar la vista, solo un poco, y revitalizarse para emprender el vuelo
.
Erick Vega

miércoles, 8 de julio de 2009

Salvar vidas con Creatividad

Salvar una vida con la ayuda de la canción "Stayin' Alive” de los Bee Gees es un excelente idea.









Una de las definiciones de creatividad es: unir dos ideas no relacionadas para crear algo nuevo. Algún luminoso día alguien conectó dos ideas:
El ritmo correcto para aplicar la técnica de Resucitación Cardiaca es prácticamente igual que el ritmo de la canción Stayin' Alive; 100 pulsos por minuto.



La Asociación Americana del Corazón recomienda guiarse con el ritmo de la canción si en una emergencia usted se ve obligado a dar RCP.

Una mujer salvó a su esposo, que tuvo un paro cardiaco mientras caminaba por el bosque, gracias a que aplicó este creativo consejo mientras era guiada telefónicamente por un servicio de emergencias. Los paramédicos llegaron cuando el hombre inconciente llevaba 15 minutos de recibir RCP de su esposa mientras cantaba Stayin' Alive : Sobreviviendo.

Otra canción que puede marcar este ritmo es “Another One Bites the Dust” (Otro que muerde el polvo) de Queen. ¿Si usted estuviera tirado en el suelo con un paro cardiaco, cuál canción preferiría escuchar....?

jueves, 25 de junio de 2009

Cuidado con la Publicidad Contextual. Caso Michael Jackson

La publicidad contextual es genial porque coloca automáticamente los banners comerciales en los sitios que tratan temas relacionados con la marca o el producto (según el contexto).

Por ejemplo, una marca de spaghetti colocará sus banners en páginas web relacionadas con recetas de cocina donde se mencione la palabra spaguetti. Obviamente, este es un proceso automático.
¡Pero cuidado! ¡Las computadoras aún no piensan ¡

Buscando info sobre la muerte de Michael Jackson me encontré esta página:
¡Pautó 3 banners anunciando los ticketes para ver a Michael Jackson junto con la noticia de su ataque cardiaco!(ver imagen siguiente)

La única respuesta lógica es que los banner fueron colocados por el sistema de publicidad contextual (Gogle Ads).

Estos sistemas deberían tener un filtro que evite que el anuncio se paute si en el contexto se mencionan palabras como “muerte” o “ataque cardíaco”

Bueno, tiempo después el sistema - o los webmaster- reaccionaron y la misma página se veía de esta manera.... sin ninguna mención al concierto de Michael Jackson.




Pueden ver otro ejemplo en opengardensblog En este caso un video de YouTube muestra el traslado de Michael Jackson hacia el hospital y abajo aparece un anuncio ofreciendo Excelentes asientos para ver a Michael Jackson en el O2 Arena. El autor de ese blog señala que esa publicidad es bizarra y advierte que los publicistas no han comprendido que simplemente no es posible capturar el contexto de una manera precisa y dinámica.
(fuente: opengardensblog.futuretext.com)

Otro ejemplo más, ofreciendo hoteles cercanos al concierto planeado para O2 London:
Como comunicador y publicista, creo que la publicidad contextual es una gran herramienta... obviamente, con importantes retos por conquistar

jueves, 21 de mayo de 2009

Creatividad Es… Separar al Creador de la Creación


Creatividad Es… Separar al Creador de la Creación

Cuando la creatividad se aplica a la Publicidad o a la Comunicación de Mercadeo, es muy importante estar con el ánimo dispuesto a recibir halagos, sugerencias, críticas constructivas e incluso críticas destructivas.

Por esto, es indispensable poder criticar ampliamente nuestro propio trabajo, sin que eso implique que nos sintamos cuestionados como personas y profesionales.

La Comunicación Comercial o la Publicidad puede nutrirse del Arte, pero No es Arte.
Debe ajustarse a:
  • Objetivos de Mercadeo
  • Características de la marca
  • Características del público meta
  • Beneficios o promesas ofrecidas a los consumidores
Si la creatividad va en contra de alguno de esos elementos, debe modificarse hasta que alcance el equilibrio óptimo.

Es natural que quién da a luz un concepto o quién diseña una hermosa pieza sientan que ese trabajo es “un hijo” suyo, y lo defienden con cariño a veces y con fiereza en otros casos. Pero como esto no es arte, la visión del creador no es lo único importante. El objetivo es que la creación cumpla su cometido.

Siempre hay que recordar que nuestros trabajos… nuestros hijos, deben reformarse para ser “de bien para la humanidad”

viernes, 17 de abril de 2009

Técnica Creativa: Cambiar el punto de Vista


La ministra de cultura de Costa Rica se trepó, con cartera y tacones, al techo del Teatro Nacional. Ahora sí que llegó a la cima y pudo apreciar un punto de vista diferente.

Para tener una idea creativa, es muy útil observar la situación desde un punto de vista diferente.

Si vende un producto, póngase en los zapatos del usuario, también de la competencia, de quienes detestan su producto, incluso vea el mundo desde el punto de vista producto mismo. Visite los rincones de la fábrica, incluso súbase al camión repartidor y póngase al otro lado del mostrador en la pulpería (tienda).

Si trabaja con gente (los clientes, empleados y estudiantes también son gente) Busque también otros puntos de vista. Físicamente, siéntese en el lugar de ellos, haga sus mismas actividades por un rato.... o súbase al techo de la institución y busque un panorama diferente. Si no sale con una buena idea, al menos se habrá refrescado los pulmones.,

martes, 7 de abril de 2009

Técnica Creativa “¿Qué tal si…?”

Esta es un técnica creativa muy poderosa. Consiste en proponer cambiarle algo a algo. Por ejemplo, a un producto cambiarle su forma de consumo, el lugar donde se publicita, el sabor. Uno de mis estudiantes una vez propuso Chocolate con sabor a atún….

Bueno. “¿Qué tal si… modernizamos a Mickey Mouse para el 2010?”
- Que sea más moderno

- Qué use tecnología

- Que incluya más al género femenino

- Que incluya las diferencias étnicas

- Que siga siendo sonriente

- Que nunca abandone sus orejas


Resultado…
Bueno, algunas veces se logran mejores resultados. ¡Sigamos ensayando!